
Un recorrido de experiencias cotidianas transformado por una simple decisión que podemos emular en cualquier momento, tan solo hemos de conectar con la parte azul de nuestro cerebro y eliminar la opacidad que creamos en nuestro destino.
Esta mañana, al levantarme, encontré rotas las gafas normales y me puse las de nadar. Me pasé el día leyendo El Quijote. Entendí cosas que jamás había comprendido. Todo lo que he leído, voy a volver a leerlo con mis gafas de natación, desde la cartilla escolar hasta Crítica de la razón pura. Voy a leer libros que nunca me había atrevido a abrir. Voy a estudiar mecánica cuántica y teoría de la relatividad.
He leído, con mis gafas de nadar, El mundo como voluntad y representación, de Arthur Schopenhauer. Lo he comprendido todo.
He visto El ángel exterminador. ¡Qué divertido es ver, con gafas azules, películas en blanco y negro!

Adaptado a la escena teatral por César Sarachu y con mínimos elementos, Intensamente Azul nos lleva al mundo absurdo y creativo de nuestra cotidianidad. Un planteamiento que nos ofrece reflexionar y sonreír.




Intensamente azules
Juan Mayorga, Daniel Montero Galán
La uÑa RoTa. 2017
61 pág.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios