
Sin presencia en cubierta ni portada, escondida en la hoja de términos legales al final del libro, encontramos la responsable del texto de esta biografía. Perteneciente a una colección de aparición en los kioscos consagrada a la vida de mujeres que destacaron en sus profesiones y lucharon por los derechos de las mujeres, Marie Curie es la elegida para iniciar esta serie.
Marie Sklodowska nació en Polonia en el seno de una familia que apoyó la educación de todos sus hijos por igual. Tras limitaciones económicas consigue con el apoyo familiar emigrar a Francia donde estudiará en la universidad de Paris, conseguirá un doctorado cum laude y desarrollará su carrera de investigadora con su marido Pierre Curie. Su vida y su carrera profesional llena de dificultades fue un modelo de lucha y triunfo pese a las adversidades. Ganadora de dos premios nobeles, sus avances sobre la radioactividad homenajean su país natal ocupado por Rusia con el descubrimiento del polonio al que dió su nombre. Son numerosos los sacrificios personales y humanos que llevó a cabo en nombre de la ciencia, incluyendo su propia vida consumida por el trabajo con sustancias radiactivas. Sin embargo su legado es imperecedero no solo por sus descubrimientos y la fundación de una familia que perpetua la investigación científica por el que su hija consiguió un premio Nobel, sino también por el modelo de sacrificio, esfuerzo y dedicación que consagró en cada aspecto de su vida.
De nuevo en el laboratorio, abrió uno de los sacos, retiró las agujas de pino y las impurezas más visibles e inició el proceso de manipulación que luego repetiría sistemáticamente una y otra vez. El trabajo era digno de Sísifo, aquel rey de Éfira condenado a arrastrar ad infinitum una piedra por la ladera de una montaña
Acompañado de fotografías y citas de las memorias de Marie Curie, esta edición nos acerca de forma familiar y amena a la vida y profesión de la científica. En su mérito consigue abarcar amplios aspectos tanto de su vida, sus descubrimientos científicos e incluso enmarcar el momento histórico a través de la explicación política de Polonia y la descripción de un París en transformación. Sin embargo, en su lectura se aprecia una sistemática reinterpretación de corte y pega con ligereza y simplicidad, con éxito en la fluidez de la lectura pero de amplia superficialidad que tiñe el texto de una ligereza empobrecedora.



Marie Curie: una luchadora incansable que logró dos Nobel con genio y perseverancia
Ariadna Castellarnau
RBA. 2019
209 pág.
ISBN 978-84-473-9787-7
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios