
Antoine Duris vive en Lyon, profesor en la Escuela de Bellas Artes, se aloja en un amplio apartamento hasta que un día de forma imprevista abandona todo con la excusa de escribir un libro y desaparece de la vida de su familia y amigos. En su huída encuentra refugio trabajando como vigilante de sala en el Museo de Orsay.
Mathilde, directora de recursos humanos del museo, sorprendida ante su curriculum decide concederle la plaza que solicita, consciente de que tras la tan poco usual petición se esconde un enigma. A las tareas de su vida, añade una más, descifrar a Antoine. Solo en un museo, templo del arte y sede de la belleza, podremos encontrar alivio a la carga de nuestras vidas.
Mathilde, directora de recursos humanos del museo, sorprendida ante su curriculum decide concederle la plaza que solicita, consciente de que tras la tan poco usual petición se esconde un enigma. A las tareas de su vida, añade una más, descifrar a Antoine. Solo en un museo, templo del arte y sede de la belleza, podremos encontrar alivio a la carga de nuestras vidas.
--También de casualidad. No sé de dónde salió el amor por la pintura. El mero placer de pasearme por los museos, un poco como usted, me parece. Huir de una adolescencia complicada. Eran los sitios que más me aliviaban.
-- Sí, la belleza alivia... --dijo Camille con súbita gravedad.
Se detuvieron un instante en aquella frase, como si el silencio permitiera que un pensamiento se encarnara.
David Foenkinos, quien nos ha mostrado su gran hacer literario en Charlotte y La biblioteca de los libros rechazados, nos invita esta vez a visitar un museo literario lleno de frases bellas, perspectivas sorprendentes y una gama cromática de emociones intensa y sorprendente. Cada palabra es una pincelada que perfila la cotidianidad de la vida y la analiza deslavazándola en la sociedad, sin embargo como maestro puntillista al alejarnos nos encontramos dentro de la historia conscientes de que no va acabar nunca.
David Foenkinos, quien nos ha mostrado su gran hacer literario en Charlotte y La biblioteca de los libros rechazados, nos invita esta vez a visitar un museo literario lleno de frases bellas, perspectivas sorprendentes y una gama cromática de emociones intensa y sorprendente. Cada palabra es una pincelada que perfila la cotidianidad de la vida y la analiza deslavazándola en la sociedad, sin embargo como maestro puntillista al alejarnos nos encontramos dentro de la historia conscientes de que no va acabar nunca.




Hacia la belleza
David Foenkinos
Alfaguara. 2019
197 pág.
ISBN 978-84-204-3481-0
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios