
Dentro de la colección Descubrir la filosofía, su número 49 dedicado a Diderot a cargo de Claudia Milani nos ofrece el perfil biográfico del autor perfilado a través del momento histórico y cultural que presidió: la Ilustración. Para ello inicia un sucinto pero imprescindible relato histórico y político, así como la citación del preciso texto ¿Qué es la ilustración? de Kant. A continuación nos embarcamos en el descubrimiento de su pensamiento filosófico a través de sus textos y el estudio de las relaciones personales y lecturas que le influyeron. Hay espacio para reconocer obras no filosóficas como teatro e incluso una obra de carácter erótico y concluir con un análisis breve y conciso sobre su labor en la Enciclopedia y la importancia del proyecto.
"Diderot al principio comenzó por el proyecto de la traducción de la Cyclopedia, pero los textos que les presentó a sus colaboradores «se revelaron tan incompletos, tan mal estructurado y mal traducidos, tan llenos de omisiones, errores, imprecisiones y contrarios a las opiniones de nuestros colegas que la mayor parte de ellos los han rechazado.»
Tomó así cuerpo la idea de un trabajo nuevo y autónomo, diseñado sobre el esquema del conocimiento propuesto por Bacon."
Los textos breves de esta colección de filosofía son joyas de la divulgación cultural por la capacidad que tienen de forma muy accesible y concisa de mantener una calidad en sus conocimientos muy alta y una profundidad elevada para la brevedad. Son textos para acercar a las cuestiones básicas e incitar a nuevas lecturas, puntos de referencia para consultar o recordar detalles olvidados.
Y en esta ocasión sobre las demás son volúmenes imbuidos por el espíritu ilustrado de la enciclopedia, dispuestos a dar a guiar al lector y en esta ocasión rendir homenaje al gran proyecto del saber y la difusión cultural del Siglo de las Luces.
Tomó así cuerpo la idea de un trabajo nuevo y autónomo, diseñado sobre el esquema del conocimiento propuesto por Bacon."
Los textos breves de esta colección de filosofía son joyas de la divulgación cultural por la capacidad que tienen de forma muy accesible y concisa de mantener una calidad en sus conocimientos muy alta y una profundidad elevada para la brevedad. Son textos para acercar a las cuestiones básicas e incitar a nuevas lecturas, puntos de referencia para consultar o recordar detalles olvidados.
Y en esta ocasión sobre las demás son volúmenes imbuidos por el espíritu ilustrado de la enciclopedia, dispuestos a dar a guiar al lector y en esta ocasión rendir homenaje al gran proyecto del saber y la difusión cultural del Siglo de las Luces.




Diderot, el espíritu de la Ilustración francesa
Claudia Milani
El País. 2016
142 pág.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios