
Elena Blanco vuelve a la brigada tras desmantelar la Red Púrpura. Es una colaboración temporal con un motivo muy especial: Chesca ha desaparecido, una joven policía al mando de la Brigada de Análisis de Casos con una cita en los juzgados a la que no se presenta. Así comienza su búsqueda por parte de su equipo que descubrirá entre otros secretos su maternidad fruto de una violación durante su adolescencia. Chesca, Francisca para su familia de un pueblo de Segovia, es una desconocida para sus compañeros, víctima y verdugo, en una investigación policial que discurre por la vida rural de provincias.
Valentina quiere que su hijo crezca como un niño normal, aunque sepa que es imposible. ¿Cómo va a ser normal un niño que ha nacido en una casa en la que viven dos hombres que son como animales, que tienen que estar siempre atados, recluidos y hasta arriba de pastillas para que no salten el uno sobre el otro, para que no se arranquen la ropa y se pasen las horas masturbándose, para que no intenten aparearse con ella?
Tercera novela de la saga protagonizada por Elena Blanco que en esta ocasión cede protagonismo a su sucesora en la Brigada. El ritmo es más ágil si cabe que en las anteriores atrapando al lector en una narración llena de tramas e intensidad. Es una novela dura, que peca de gore y estereotipos de violencia que funcionan bien al desplegarse en una estructura compleja trabajada con esmero.
Las comparaciones son odiosas, pero inevitables en la saga que sigue un camino cada vez más brutal, falocrático y comercial, con buen oficio pero alejándose de la literatura.
Las comparaciones son odiosas, pero inevitables en la saga que sigue un camino cada vez más brutal, falocrático y comercial, con buen oficio pero alejándose de la literatura.




La Nena
Carmen Mola
Alfaguara. 2020
388 pág.
ISBN978-84-204-3598-5
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios