
Es una lectura de verano llena de aventuras y ligereza que nos lleva al Salvaje Oeste de la mano de un topógrafo alemán, Old Shatterhand, quien en compañía de sus amigos westmen cazará bisontes, mustangos, osos y conocerá a Winnetou, el hijo del jefe de la tribu apache. Se inicia una casi imposible amistad en las praderas americanas llena de tópicos, sentimentalismo y corrección que gracias a la pluma de Karl May resultan adictivas.
Me apoderé entonces de una escopeta de las que habían arrojado al suelo los westmen para librarse de estorbos, y al ver que, por desgracia, no estaba cargada, la así fuertemente del cañón a manera de maza y acercándome al oso le descargué en la cabeza un golpe tremendo.
Karl Friedrich May, nacido en Alemania en 1842, es conocido principalmente por la serie de novelas ambientadas en el Salvaje Oeste y en Oriente. Poeta, compositor, novelista... junto con Julio Verne y Emilio Salgari forma la trilogía de escritores bestseller que cultivaron una incipiente novela de viajes y aventuras hoy considerada juvenil. Su mérito era la gran creatividad e imaginación que desplegaban en sus novelas, no realizaron grandes viajes, sin embargo auxiliados por mapas, libros y variadas fuentes de documentación hicieron viajar a sus personajes. Karl May, ofrece un relato didáctico en lo cultural y ético. Sus personajes oscilan entre el bien y el mal, se exalta al héroe, fuerte y sincero siempre correcto en hechos y pensamientos en una sucesión de hiperbólicas hazañas que seducen al lector. Es el autor alemán más leido en su país con 100 millones de copias, así como el extranjero gracias a las numerosas traducciones que se realizaron. En España las primeras ediciones fueron realizadas por la editorial Gustavo Gili en 1927 y posteriormente por la editorial Molino que exiliados con motivo de la guerra civil continuaron su publicación en Argentina.
Winnetou permanece en la memoria de muchos lectores con el cariño hacia esas lecturas juveniles llenas de imaginación que han creado infinitos lectores. He de confesar que por motivos generacionales pertenezco a El Coyote de Cesar Mallorquí en sus ediciones pulp de la editorial Forum, devorado en las siestas de verano.



El cazador de la pampa. Winnetou 1
Karl May
Circulo de lectores. 1983
248 pág.
ISBN 978-84-22615231
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios