
Jean-Batiste de La Quintinie, vive por y para la naturaleza. Su vida son las plantas que cultiva con dedicación en el gran jardín de Versalles. Grande es un concepto escaso para abarcar la inmensa hazaña de Le Nôtre que ha conseguido crear en un pantano palúdico. Ni siquiera la palabra excelso puede hacer justicia al conjunto palaciego nacido de los rayos irradiados por el rey sol. La Quintinie, reina en el jardín, no solo embellece la vida cortesana con arriates de flores y podas escultóricas sino que la alimenta con los frutos de su huerta. Conocido como el "jardinero del Rey", vive al servicio de la corte entre la admiración y fascinación de duques y condes que presencian como conversa con el rey e incluso se cartea en su ausencia sin abandonar su calzado y polainas embarradas. Tras un viaje por Italia y visitar jardines botánicos abandonó su carrera de abogado para cultivar su amor a las plantas, sin embargo la corte y un reinado despótico le hará reflexionar sobre la naturaleza del hombre.
«Las cosas más importantes nos son dadas. El resto, lo que se compra, no tiene valor alguno».
Frédéric Richaud nos ofrece una joya literaria por la que se pasean personajes históricos que cobran voz a través del legado histórico de sus hechos. El jardinero del rey es un hombre que reflexiona sobre la naturaleza, en especial sobre la humana, que se ha concentrado en un microcosmos palaciego consagrado al culto propio. La Quintinie es la voz de los desheredados de tierra, condenados al hambre y al silencio. Una voz que permanece encerrada en el invernadero a la espera de la primavera.




El jardinero del rey
Frédéric Richaud
Duomo. 2015
176 pág.
ISBN 978-84-15945628
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios